INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Universidades chilenas |
Nivel académico a cursar | Maestría |
Áreas de estudio | Las becas sólo podrán otorgarse para curar los estudios de magister incluidos en el Anexo 1, Magíster Acreditados 2020 de la presente convocatoria (202 magister), con dedicación exclusiva, en modalidad de tiempo completo, presencial y con permanencia en Chile durante todo el programa de estudio. |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español, alguno programas requieren dominio o comprensión de idioma inglés |
Tipo de cooperante | Agencia de cooperación |
Grupo meta | Profesionales de: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y países miembros del CARICOM: Antigua & Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Domínica, Grenada, Guyana, Jamaica, Monsterrat, Saint Lucia, St.Kitts & Nevis, St. Vincente & the Grenadines, Suriname, Trinidad & Tobago. |
Beneficios | Beca completa sin pasaje aéreo |
Periodo de la convocatoria | Mayo-octubre |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | Por lo general los puntos focales nacional cierra su convocatoria entre 2 a 4 semanas antes de la fecha límite establecida para recibir los documentos en AGCI, por lo que se espera que la fecha de cierre de los puntos focales sea entre el 1 al 15 de octubre de 2019, recomendamos consultar con el punto focal la fecha de cierre de recepción de documentos en su país.
Fecha de cierre Convocatoria Guatemala: SEGEPLAN estableció como fecha de cierre el 15 de octubre de 2019. |
Descripción del programa de Becas de Cooperación Horizontal República de Chile
Programa dirigido a profesionales de: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y países miembros del CARICOM: Antigua & Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Domínica, Grenada, Guyana, Jamaica, Monsterrat, Saint Lucia, St.Kitts & Nevis, St. Vincente & the Grenadines, Suriname, Trinidad & Tobago.
La convocatoria se abre entre mayo y octubre de cada año. Los resultados se publican durante el mes de diciembre, para comenzar estudios a partir de marzo.
La beca cubre costo del arancel, costos de titulación, seguro médico, viático para estadía por un período máximo de dos años a condición que el becario cumpla con las exigencias de rendimiento académico, permanencia en el país y otras especificaciones de acuerdo al convenio que firma con AGCID. El becario deberá financiar los pasajes.
Son compatibles con esta beca solamente programas que aparecen en el listado que se publica junto con la convocatoria, siendo todos de dedicación exclusiva, modalidad presencial, de tiempo completo y de permanencia en Chile durante todo el programa de estudio. No se financian MBA o especializaciones médicas.
Al momento de postular, los candidatos deben tener su grado académico y/o título profesional y la carta de aceptación definitiva de la universidad receptora en Chile. Postulantes de países que no sean de habla hispana, deberán presentar acreditación de manejo de idioma español al momento de postular, ya que la beca no cubre estudio del idioma y/o nivelación del mismo.
Se prioriza por profesionales que se desempeñen en el sector público y/o academia en su país de origen y que cuenten además con experiencia laboral en el tema en el cual desean realizar una formación a nivel de master.
Interesados deben presentar su candidatura ante el Punto Focal correspondiente, es decir la contraparte de AGCID en materia de Cooperación Internacional de acuerdo al Anexo que se publica junto con la convocatoria cuando ésta se encuentra en línea. No se reciben postulaciones directas de parte del postulante sin el patrocinio de gobierno de su país de origen.
Chile ofrece alrededor de 50 becas anuales. No existen cupos preestablecidos por país.
Convocatoria 2020
La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) ofrece a partir del año académico 2020, becas para llevar a cabo estudios de Magister acreditados en Universidades u otras instituciones chilenas de educación superior.
Oferta académica
Las becas sólo podrán otorgarse para curar los estudios de magister incluidos en el Anexo 1, Magíster Acreditados 2020 de la presente convocatoria, con dedicación exclusiva, en modalidad de tiempo completo, presencial y con permanencia en Chile durante todo el programa de estudio.
Plazo final de postulación
- Los puntos focales deben enviar los expedientes de los aspirantes de su país a más tardar el 31 de octubre de 2019 a AGCI Chile.
- Por lo general los puntos focales nacional cierra su convocatoria entre 2 a 4 semanas antes de la fecha límite establecida para recibir los documentos en AGCI, por lo que se espera que la fecha de cierre de los puntos focales sea entre el 1 al 15 de octubre de 2019, recomendamos consultar con el punto focal la fecha de cierre de recepción de documentos en su país.
- El listado de puntos focales lo pueden consultar en; Anexo 3, Puntos Focales – Becas República de Chile 2020
- El punto focal de Guatemala es SEGEPLAN
10 calle 8-58 zona 1. «Antigua Casa de la Lotería «, Ciudad de Guatemala
Teléfonos 2220 0040 al 43
Contactos:
Jeimy Godoy Berganza: jeimy.godoy@segeplan.gob.gt
Evelyn Pérez: perezevelyn@segeplan.gob.gt
Silvia Pérez Pastor: silviapp@segeplan.gob.gt
Convocatoria Guatemala
SEGEPLAN publico la Convocatoria en Guatemala con el código PP-2019-AGCI-001, la cual la pueden consultar en: http://becas.segeplan.gob.gt/becas/ver_convocatoria.php?cual=10066
SEGEPLAN estableció como fecha de cierre el 15 de octubre de 2019
Documentos a presentar
- Breve Descripción de las Razones que lo Motivan a Realizar Estudios en Chile
- Carta de Aceptación de la Universidad Chilena
- Carta de Referencia Académica
- Certificado de Salud
- Certificado de Titulo
- Currículum Vitae[1]
- Formulario de Postulación Completado y Firmado
- Declaración Jurada
- Cualquier otro documento requerido por el punto focal
Nota
Consultar en el punto focal de su país que documentos requieren legalizados o apostillados.
En el caso de Guatemala, SEGEPLAN requiere:
- SEGEPLAN carta de compromiso de becarios
- SEGEPLAN formulario de postulación
Recomendaciones
- Dado que es requisito para postular la carta de aceptación de la universidad, se les sugiere revisar la lista de magister del Anexo 1 identificar el o los programas de su interés e iniciar los trámites de admisión al magister/universidad de su interés.
- Aunque se puede postular a más de un programa académico, sugerimos que los hagan en las mismas áreas de conocimiento y en universidades distintas. Si son admitidos en más de un programa tendrán que decidir con cual postular a las becas.
Red de apoyo a guatemaltecos
- Consultas Luis Edgar Arenas (Director de INDESGUA), María Denise Oliva y otros becarios(as) guatemaltecos(as) de AGCI, enviar las consultas a: lea@gmail.com
- Revisión de ensayos Joan Godoy a: joan@gmail.com
Más información
Consultar
- Información de a convocatoria en sitio web: https://www.agci.cl/index.php/becas/becas-para-extranjeros/105-encuentra-tu-beca/1694-infobecaextr-4/?tipo=2&idNew=212
- Respuesta a preguntas más frecuentes: https://www.agci.cl/index.php/becas/becas-para-extranjeros/preguntas-frecuentes
- Consultar en archives adjuntos la convocatoria oficial y sus anexos.
[1] Sugerimos utilizar el formato de Currículum Europass, ver: https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae