| INFORMACIÓN GENERAL | |
| Lugar de estudios | Universidades brasileñas |
| Nivel académico a cursar | Licenciatura |
| Áreas de estudio | Todas las áreas de formación académica en universidades brasileñas participantes en PEC-G 2022
¡Se ofrecen 291 programas de licenciatura! |
| Modalidad de estudios | Presencial |
| Idioma de instrucción | Portugués (la beca incluye enseñanza de idioma portugués) |
| Tipo de cooperante | Gobierno |
| Grupo meta | Nacional y residente de los países participantes en el PEC-G, entre ellos, Guatemala. |
| Beneficios | Beca académica total (100%)
No cubre los gastos de estadía y pasaje aéreo. |
| Periodo de la convocatoria | Mayo – julio |
| Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 20 de julio de 2021 |
¡Ya está disponible la convocatoria para el proceso selectivo del Programa de Estudiantes-Convenio (PEC-G) 2022 ¡INSCRÍBETE! Las inscripciones para el PEC-G 2022 estarán abiertas del 1 de junio hasta el día 20 de julio de 2021
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA
El Programa de Estudiante- Convenio de Pregrado (PEC-G), creado oficialmente en 1965, ofrece a estudiantes de países en desarrollo con los cuales Brasil mantiene acuerdo educativo, cultural o científico-tecnológico, la oportunidad de realizar sus estudios de pregrado en Instituciones de Enseñanza Superior (IES) brasileñas.
El PEC-G es administrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la División de Temas Educativos, y por el Ministerio de Educación, en alianza con Instituciones de Enseñanza Superior en todo el País.
OFERTA ACADEMICA
- Consultar el listado de universidades participantes en: https://www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/cultura-e-educacao/temas-educacionais/oportunidades-de-estudo-para-estrangeiros/pec-g/informacoes-ao-candidato
- Consultar el listado de carreras en: https://www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/cultura-e-educacao/temas-educacionais/oportunidades-de-estudo-para-estrangeiros/pec-g/informacoes-ao-candidato#Lista_de_cursos
CONVOCATORIAS OFICIAL
- Ver convocatoria oficial en el archivo adjunto: Instructivo PEC G 2022
- Se sugiere consultar el sitio oficial del programa: http://www.dce.mre.gov.br/es/PEC/PECG.php
PARA CONSULTAS COMUNICARSE (GUATEMALTECOS) CON:
Lourdes Azucena Mérida Maldonado
Embajada de Brasil en Guatemala
Teléfono: (502) 2321-6807
Correo electrónico: coopeduc.guatemala@itamaraty.gov.br
Sitio Web: http://guatemala.itamaraty.gov.br/pt-br/Main.xml
IMPORTANTE INFORMACIÒN DE INDESGUA SOBRE EL PRESTIGIO DE LAS UNIVERSIDADES BRASILEÑAS
Brasil es el país latinoamericano con más presencia en los rankings:
- 22 de sus universidades se encuentran clasificadas en el prestigioso Shanghai Academic Ranking of World Universitos (ARWU)[1]: el cual clasifica a las mejores 1,000 universidades del mundo considerando todas las áreas de formación académica, lo pueden verificar en: http://www.shanghairanking.com/ARWU2020.html,
- 94 de sus universidades se encuentran clasificadas en QS Latín American Ranking (QSLA): clasifica las 400 mejores universidades de América Latina[2]: https://www.qschina.cn/en/university-rankings/latin-american-university-rankings/2021
- Son las universidades latinoamericanas que tienen mayor presencia en los ranking por área académica (subject rankings) de Shanghái y QS
- Es oportuno indicar que el más prestigioso de los rankings es el de Shanghái por su metodología de tipo académica-bibliométrica que incluye criterios objetivos, medibles y reproducibles, no considera aspectos subjetivos. Para los académicos el segundo ranking en importancia es el QS, que también es de metodología bibliométrica, pero que evalúa algunos criterios que no son académicos.
- Es oportuno indicar que cualquier universidad ubicada en los rankings de Shanghái y QS son de primer nivel, hay más de 32 mil universidades en el mundo.
[1] El numero de universidades brasileñas clasificadas en el ARWU (22) duplica al número de universidades clasificadas de los demás países latinoamericanos (11)
[2] 1 de 4 universidades clasificadas en el QSLA es brasileña

