INFORMACION GENERAL | |
Tipo de voluntariado | Voluntariado internacional |
Modalidad | Presencial |
Tipo de organización | Fundación |
Actividades a realizar | El trabajo de América solidaria se enfoca en:
1. Hambre, desnutrición y falta de agua (sequía) 2. Precariedad de ingresos familiares 3. Violencia familiar, escolar y social 4. Analfabetismo, expulsión escolar y educación precaria 5. Privación de acceso a la salud y a condiciones sanitarias básicas |
Lugar donde se realiza | Diferentes países de América Latina |
Tiempo requerido | 1 año |
Requisitos académicos | Profesional graduado |
Requisito de idioma | Español |
Beneficios | Traslados, vivienda, alimentación, estipendio y seguros |
Fecha límite de solicitud | Las postulaciones están abiertas todo el año |
Más Información |
Desde hace 15 años América Solidaria ha trabajado en 13 países del continente, beneficiando a más de 20 mil personas cada año. Esto ha sido gracias al aporte de cerca de 500 voluntarios y voluntarias, quienes han decidido aportar desde sus conocimientos a la superación de la pobreza.
En América Solidaria busca un continente donde no existan niñas y niños en situación de pobreza. Impulsamos una red de voluntarios trabajando junto con las comunidades por la superación de la pobreza infantil en América. Trabaja enfocada en 5 causas principales:
- Hambre, desnutrición y falta de agua (sequía)
- Precariedad de ingresos familiares
- Violencia familiar, escolar y social
- Analfabetismo, expulsión escolar y educación precaria
- Privación de acceso a la salud y a condiciones sanitarias básicas
Ser Voluntario
Ser parte de los cientos de jóvenes profesionales que con responsabilidad y convicción se están haciendo cargo de construir una América más justa, consciente y fraterna.
Requisitos
- Ser profesional con estudios finalizados
- Contar con alguna experiencia en contextos sociales vulnerables
- Tener entre 23 y 35 años
- Tener la libertad de destinar un año de voluntario fuera de su país de origen
Par más información y formulario de solicitud en: http://www.americasolidaria.org/hazte-voluntario/
Como es un voluntario de América Solidaria
- Un profesional voluntario de AS es quien se indigna con la injusticia y la desigualdad, pero desde la esperanza de que los cambios son posibles, pone sus capacidades técnicas y humanas al servicio de una causa.
- Tiene la capacidad de aportar profesionalmente a la gestión de proyectos sociales en comunidades excluidas, y a la vez, estrechar lazos profundos con las personas que apoya y el equipo de trabajo en el que está inserto.
¿Qué cubre el programa?
La fundación cubre los siguientes gastos durante el año de voluntariado.
- Alimentación
- Vivienda
- Traslados aéreos (por medio de un convenio por disponibilidad)
- Traslados en terreno
- Vacunas
- Visa
- Seguro médico para emergencias
- 100 dólares mensuales para gastos personales*. estas condiciones puedes variar de acuerdo al pais
Fechas importantes
- Las personas que postulen entre enero y junio, serán consideradas en los proyectos que inician en septiembre
- Las personas que postulen entre julio y diciembre, serán consideradas en los proyectos que inician en marzo
- Las postulaciones están abiertas todo el año
- Debes estar atento a las profesiones que se busquen en cada ciclo. Estas serán publicadas en nuestra página web. http://www.americasolidaria.org/hazte-voluntario/
Para más información consultar:
http://www.americasolidaria.org/voluntariado-internacional/